viernes, 11 de julio de 2025

CUMBRE GENERAL GARRIDO 2.248 m.

 

Primera reunión de la vía normal a la Cumbre General Garrido. 9 de julio de 2025. Son veinticinco metros en III/III sup asegurados con cuatro pitones. Mónica, la escaladora levantina se interesa por el aseguramiento clásico, descubriendo su potencial de creatividad y aventura. Hemos empezado en Canfranc Pueblo.

En el segundo largo se sortea un desplome contorneando por la derecha. Con un paso aéreo pero fácil ganamos unas repisas que debemos recorrer con precaución en diagonal ascendente. Ampliar imágenes haciendo click.




Encontraremos a continuación un pitón de roca y un fisurero empotrado. Hay que superar un corto diedro que nos permite acceder a la segunda reunión. Conjunto de III sup. 25 metros. Este tramo tiene algunas piedras sueltas.


Mónica contenta por la experiencia.


Último paso.




Cumbre General Garrido 2.248 m. Ampliar imagen haciendo click.


Al fondo Pico Lecherines. Ampliar imágenes haciendo click.






Jesús (69) y Mónica (36)







En rojo la traza de la vía normal en la cara sur. Son cuatro horas de aproximación desde Canfranc Pueblo por la senda G.R y la Gruta Helada de los Lecherines. Una hora para escalar la aguja. Desnivel de ascenso: 1.300 m. Equipo necesario: Cuerda de 50 m para escalar en doble. Ocho mosquetones para asegurar. Aparato descensor. Casco.

18 comentarios:

  1. Tengo una pregunta Vallés: qué diferencia hay entre instalar un parabolt o poner unas clavijas, y dejar carteles en cumbres con nombres INVENTADOS?. Vamos es tu oportunidad de dar argumentos razonados y demostrar que lo que realmente te mueve es la protección del medioambiente......

    ResponderEliminar
  2. Como escribió Pierre Ravier, la escalada es seducción, y el taladro agresión. Si utilizamos una herramienta electromecánica se rompe la ecuación hombre-montaña.
    El General Garrido nos sacó de un atolladero a mí y a un compañero que estábamos enrriscados. Yo estaba en deuda con él, e hice los trámites para dedicarle esa cumbre que aparece sin denominación en los mapas. Como en un año y medio nadie puso ninguna objeción el Gobierno de Aragón resolvió favorablemente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  3. Y el cartel? No has contestado a la pregunta......un parabolt rompe la ecuación hombre-montaña y dejar carteles abandonados con nombres INVENTADOS no?

    ResponderEliminar
  4. Fíjese bien. Además hay un crucifijo. También le molesta?

    ResponderEliminar
  5. No respondes a la pregunta Vallés..... igual tenemos que hacer como tú en Ordesa y subir allí a quitar la chatarra que gente como tú deja......ya sabes, estás profanando un santuario de la naturaleza.......o si lo haces tú es diferente.....?

    ResponderEliminar
  6. Lo que hay en Cotatuero ahora es un parque de aventura, a consecuencia de la vía ferrata equipada con escalones de hierro y cable de seguridad, señor anónimo.

    ResponderEliminar
  7. La verdad, muchas partes del Pirineo son un parque de aventura que mucha gente quiere sus minutos o su dia de gloria. Saciar su ego, postureo y demas.

    En esto del nombre de esta cumbre, viendolo con perspectiva y aunque Valles alimenta la polemica, el unico responsable y culpable de la situacion es la DGA porque ellos aceptaron el cambio de nombre. La verdad que no tiene ni pies ni cabeza porque entiendo que habra otras formas de homenajear a quien se quiera pero no es de recibo cambiar los nombres originales a los lugares. A todo ello sumar que darle el nombre de un militar (ojo, no civil) a una cima con asuntos durante una epoca cuanto menos polemica del pais, es buscar boca como se dice en la calle. La DGA no ha estado nada acertada y llegara el dia que tenga que recular.

    Además, esto es un cachondeo si empezamos asi. Si mañana mismo alguien se pone a recoger firmas para cambiar el nombre de Pirineo por un nombre absurdo no creo que nos debiéramos llevar las manos la cabeza, el precedente esta aquí con el mallo de Chan de Sastre.

    Lo de los hierros estoy de acuerdo con el anonimo, quien no quiera hierros no es nadie para ponerlos, ni aunque sea para atar un cartel. Queda claro que la intencion de esos hierros es alardear del nombre del pico. Ojala no pase mucho tiempo hasta que alguien vaya y retire ese cartel y la chatarra. Y que a nadie se le ocurra decir que en Cotatuero se quitaron hierros y se armó la que se armó y al quitar estos hierros no pasa nada. Queda claro para que son los hierros en cada sitio, verdad? Pues eso

    ResponderEliminar
  8. El General Rafael Garrido, su esposa e hijo, fueron asesinados por ETA en 1986. A qué periodo turbulento se refiere usted, señor anónimo?
    No hay ninguna referencia a ese nombre que usted reivindica desde el anonimato para ese bonito peñasco junto a las Estiviellas de Borau.
    En cualquier caso, el Gobierno de Aragón ha denominado Cumbre General Garrido a la cota 2.248 m que en los mapas actuales carece de nominación. El cartel, provisional de madera, está sujeto con un alambre.
    La Cumbre General Garrido fue escalada en estilo clásico. Nada que ver con ferratas ni parabolts.

    ResponderEliminar
  9. Es bien sabido que en Borau tradicionalmente se le conoce como Mallo de Chan de Sastre, ahora no te hagas el loco Vallés. Y desde cuando se ponen nombres de personas a las montañas, que ademas no tiene ningun merito en montaña?

    Ahora resulta que los militares son hermanitas de la caridad cuando desde un principio se les instruye para matar. Defendiendolo se te ve el plumero.

    ResponderEliminar
  10. Ni siquiera usted da la cara por esa `pretendida denominación. El dossier estuvo más de un año en el ayuntamiento de Borau sin que nadie presentara objeciones. No comparto su opinión sobre los militares.

    ResponderEliminar
  11. Siguiendo tus argumentos, como la DGA lo aprobó y como estuvo un año y medio en el ayuntamiento de Borao sin que nadie presentara alegaciones, tienes motivos suficientes para justificar ese nombre INVENTADO por ti, por no hablar del componente ideológico que siempre tienen tus “acciones ecologistas”…….Pues bien, tu profanador de santuarios inglés no se escondió en su momento para poner las clavijas de Cotatuero, y no sólo no contó con la desaprobación del pueblo, sino que el propio herrero de Torla fue el que las puso. En Torla no se opusieron a que pusieran las clavijas, igual que tampoco lo han hecho con tu nombre INVENTADO en Borau. Ah, y la DGA de la que tanto despotricabas por autorizar la reposición de las clavijas, es la misma en la que te amparas por haber aprobado ese nombre INVENTADO por ti. ¿Qué hacemos contigo Vallés?

    ResponderEliminar
  12. Lo que usted haga no es asunto mio. No se puede tomar en serio a un tipo insultador y criticón que se ampara en el anonimato. De no identificarse debidamente no le publicare ningún comentario.

    ResponderEliminar
  13. Los militares no matan, solo hacen ataques preventivos y operaciones especiales ya sabes, siguiendo la misma doctrina de los tios Samuel y Vlad que por cierto se llevan un poquito mal por asuntos de alla por la guerra fria.

    Pero el malo es Buxton, por supuesto, no vayamos a chafar la idea de que los militares del franquismo y ultimos coletazos del franquismo eran bellisimas personas.

    ResponderEliminar
  14. Vallés tenga usted cuidado con lo que ha puesto en esa cumbre, no vaya a ser que le pase como a mí,que tipos faltones y sin escrupulos, ocultos bajo el paraguas de la protección del medio ambiente, quitaron por decisión propia unas clavijas que en su momento los de Torla no pusimos ningún impedimento. Además la DGA, como ha hecho con el nombre de la cumbre que usted ha bautizado, también nos ha dado su aprobación y visto bueno y ha repuesto el daño realizado.
    Ojalá a usted no le quiten el cartel ni el equipamiento que ha puesto para subirse allí .
    Fmdo: el Herrero de Torla

    ResponderEliminar
  15. La operacion preventiva especial perpretrada en Cotatuero para la liberacion del santuario bucardil, que inconscientemente antepone la vida de unas cabras alpinas inexistentes -las cuales suplantarian a unas cabras ya extintas-, a las vidas de incautos transeuntes inocentes, prosigue su loca marcha nombrando picos con nombres de militares sin meritos de montaña alguno, borrando el nombre dado por los locales. Increible, esperamos con ansia otro capitulo mas. Ya gustaria a las plataformas mas importantes de streaming una historia como esta.

    ResponderEliminar
  16. ese Vallés que empieza a cambiar nombres a lugares como el mismísimo Trump

    ResponderEliminar