miércoles, 13 de julio de 2022

PIC MIDI D´OSSAU 2.885. CARA NORTE (AUSTRIACOS 1908) PARABOLT NO UTILIZADO

 

En la guía Aspe-Ossau editada por Robert Ollivier (1960) la cara norte figura con el itinerario nº 173, dificultad  general IIIº. Al llegar a la altura de la Vira del Embarradere la vía de los Austriacos de 1908 se inflexiona hacia el Este en busca de unas brechas y un couloir que permite salir  ya cerca de la cima de la Pointe de France. Escalada sencilla, intuitiva y primitiva que yo ya conocía, ideal para un verano caluroso. 9 de julio de 2022, Marisa y Jesús. Desde el aparcamiento del Aneou pasaremos por el refugio de Pombie, el Col Souzon, la Breche de Mondeils, para llegar en unas tres horas a la Brecha de los Austriacos. Ampliar imagen haciendo click. Agarres y apoyos en buena roca.


Unos metros bajo la Brecha de los Austriacos atacamos una placa de dificultad media (III) que se asegura bien con fisureros y pitones de roca. Hay un tornillo con su chapa que he preferido ignorar y atravesamos a un couloir diagonal que nos deposita en un sistema de viras y repisas que suben en diagonal hacia el oeste (II)


Superamos una corta chimenea (III) que nos conduce a un amplio circo bajo un gendarme puntiagudo. Con un corto paso vertical (III) ganamos una brecha a su izquierda. De la Brecha del Gendarme descendemos dos metros y atacamos un espolón de placas bastante empinado (50 m en III) hasta salir a unas terrazas donde se inicia la Vira del Embarradere. Dejaremos la vira a la derecha y remontaremos en diagonal izquierda hasta una brecha con dos peñascos. Atravesar en descenso hasta una segunda brecha. Bajar seis metros y por una vira ingresar en un couloir.

Punto donde se bifurcan la ruta norte de los Austriacos (173) y la Passet (175) Al fondo la Fourche y el Petit Pic del Ossau con su formidable Espolón Norte que escalé en 1973 a la edad de 17 años. Las brutales fisuras de la vía original (Ravier) ya no se escalan por su dificultad y exposición. Son 70 metros en V superior mantenido. Inolvidable.


Por ese couloir fácil nos elevamos buscando un diedro que nos permitirá superar el último obstáculo. Buen aseguramiento con cintas en pitones de roca. La vía nos ha costado unas cuatro horas y media, pero hemos ido con mucha cautela y colocando abundantes seguros naturales, especialmente sólidos pitones de roca.



Bonito diedro de salida. Seguro y confortable (III)


Marisa Bergua en el pasaje de salida de la cara norte del Ossau (Austriacos)



Pointe de France del Ossau 2.878 m


lunes, 11 de julio de 2022

ANETO 3.404 m. DESCONECTADA ESTACIÓN METEOROLÓGICA ILEGAL NO FUE INTEGRADA EN LA RED OFICIAL DE LAS ESTACIONES METEOROLÓGICAS DE CATALUNYA

Un meteorólogo catalán instaló sin permiso una estación en la cumbre del Aneto 3.404 m, el pico más alto de los Pirineos. El macizo Posets-Maladetas es un parque natural y sus glaciares y cumbres están estrictamente protegidos. La sonda del Aneto fue integrada en la red de estaciones meteorológicas de la Vall de Aneu, pero el Aneto está en Aragón. Había que poner orden en casa vista la desidia del departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. Ampliar imagen haciendo click.

El acceso a la estación meteorológica ilegal tiene sus riesgos. Está colgada sobre el abismo de la cara norte. Convenientemente asegurado  consigo anclarme y proceder a envolverla con papel aluminio, un fuerte plástico y todo bien atado con cuerda de rafia. Misión cumplida. Se acabó la estación meteorológica de la cima del Aneto integrada en la red meteorológica de Aneu. A ver si el Departamento de Medio Ambiente retira esa instalación que degrada el entorno de la cumbre.
Esta operación de advertencia ha sido llevada a cabo a finales de febrero de 2020. Y ciertamente no fue un paseo, con el frío viento del norte azotando las rocas cubiertas por el hielo. La cumbre del Aneto ya tiene su cruz, su imagen de la Virgen y una pequeña estatua de San Marcial, patrono de Benasque. Es suficiente. Cuanto antes podáis, retirad esos artefactos de la montaña. Por ésta vez hemos  preferido ser educados, pero si insistís en incluir el pico Aneto en la red de estaciones meteorológicas de Aneu, entonces será la ocasión de demostrar que también podemos ser desagradables.






APROVECHANDO EL ESTADO DE ALARMA EL GOBIERNO DE ARAGÓN LLEVA UNA LÍNEA ELÉCTRICA AL PUEBLO DESHABITADO DE REVILLA, EN EL FLANCO ORIENTAL DEL PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO.
Revilla, sobre las gargantas del río Yaga, está deshabitado. Hay una instalación de placas solares suficiente para pasar cortas estancias vacacionales. La electricidad industrial permitirá instalar negocios, albergue, turismo rural, bar y restaurante. Eso serán váteres y fregaderas vertiendo al río Yaga. Será contaminado pues en Sobrarbe no hay ninguna estación depuradora de aguas residuales. El Pirineo aragonés está en emergencia fecal. ¿Es ésta la Transición Ecológica?

El río Yaga será contaminado por vertidos fecales sin depurar. El gobierno de Aragón sólo ha construido 19 de las 296 depuradoras previstas en el Pirineo aragonés. Ahora aprovecha el Estado de Alarma para electrificar el flanco oriental impidiendo para siempre la ampliación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. ¿En qué se gastó el dinero de las depuradoras? Responde Boné. Responde Sesé. Responde Olona.



sábado, 9 de julio de 2022

PEÑAZUELA TRAIL. CAMPO DE BORJA

 



20 de mayo de 2022. Circular senderista de 25 kilómetros por el Campo de Borja. También la hacen corriendo en menos de dos horas. Desnivel: 600 metros. Permite descubrir bellos rincones y paisajes de Ainzón y Borja. Mejor madrugar para evitar el calor. Empieza con olivos centenarios, asilvestrados en estado natural. Una maravilla.

Ampliar imagen haciendo click.


Barranco de la Peñazuela.

Almez gigante.


Extenso pinar de los Villarneses (Borja)


Almendros, pinos y viñedos. Al fondo el Bollón.


Peñas Negras.


Regreso por el valle del río Huecha. Muy buena excursión.








Fotos de Javi Gracia (pajarraco- a poil) Ampliar imágenes haciendo click.

miércoles, 6 de julio de 2022

EL OSO QUE HA VISTO AL HOMBRE. UN LIBRO DISTINTO E IMPRESCINDIBLE. SILVIA SALAZAR Y JAVIER LAMBÁN NO HAN CUMPLIDO CON SUS OBLIGACIONES CORPORATIVAS

 

En el refugio de Espingo, la víspera de ascender la Arista Rachou (N.O) al Pic Quayrat, encontré  esta joya y tuve la ocasión de hojearla por encima después de la cena. Le encargué inmediatamente a mi hija que me lo consiguiera. Es una visión sobre el oso, pardo, grizly, negro, kodiak y polar, que aborda a esta especie desde las emociones y la empatía, descubriéndonos a un ser cuya psicología y proceder es idéntico en su comportamiento al ser humano. Hasta los más recalcitrantes anti oso se conmoverán.

Ampliar imagen haciendo click.




Acuse de recibo de la Subdelegación del Gobierno en Huesca. Además de SEPRONA, la subdelegada Señora Silvia Salazar fue advertida con antelación de que se iba a generar una perturbación ambiental en las cimas del Pirineo. Pero el gobierno del PSOE depende en estos momentos del apoyo de EH BILDU que votó a favor de la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores. En política los favores se pagan.



"No lo vamos a permitir" "Ni residuos orgánicos ni inorgánicos" El presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, Javier Lambán, declaró a la prensa que no iba a tolerar la performance separatista en el Pirineo aragonés. Pero resultó que estaba mintiendo pues dos días antes de la noche del Akelarre, los Agentes de Protección de la Naturaleza en Aragón (APN´s) no habían recibido ninguna advertencia ni instrucciones para impedir la instalación de las lámparas luminosas, visibles a 40 kmts de distancia, en los valles pirenaicos que dan acceso a la cresta fronteriza. Es el pacto PSOE-EH BILDU. En mi opinión, el señor Lambán, ha facilitado esta infamia contra Aragón.


lunes, 4 de julio de 2022

PIRINEO ARAGONÉS. OFENSA Y HUMILLACIÓN PERPETRADA POR GURE ESKU, LUMPEN SEPARATISTA DE GUIPUZCOA, VIZCAYA Y NAVARRA. PASIVIDAD (COBARDÍA) DEL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. VIGNEMALE 3.298 m. RUTA MOSCOWA

 


Amanece en la cota 2.100 m de la cara sur oeste del Vignemale. Hemos empezado a caminar antes del amanecer en la cabaña Labaza a 1.800 m de altitud. Dos horas y media desde San Nicolás de Bujaruelo. 3 de julio de 2022, Oscar, Puri, Marisa y Jesús. Ampliar imagen haciendo click. Subiremos por la Canal de la Moscowa, ruta de la primera ascensión al Vignemale conducida por el guía de Cauterets Cazzeaux y sus clientes, la británica Lady Lister y el noble francés Edgard Ney, Principe de la Moscowa.



Ganamos altura en dirección al rellano  donde se asentaba el Glaciar de la Comachibosa. Pero ya no quedan más que unos importantes neveros. Necesitaremos crampones y piolet. Es un día fresco aunque la noche ha sido calurosa.




Inflexión al Noroeste.

Nieve dura.




El corredor se estrecha y presenta rimayas.


Luce el sol y nos quitamos los crampones para trepar la sencilla chimenea.



Brecha Lady Lister. Este tramo es afilado y suele estar helado en invierno.



Hemos entrado en Francia por el Col de Lady Lister, entre los picos Central y Cerbillona. Nos encontramos con unos individuos groseros y agresivos que han realizado una performance consistente en mantener iluminadas las cumbres principales del Vignemale. Una grave perturbación ambiental que degrada este santuario del Pirineo. Han sopesado agredirnos, lo hemos percibido. Pero nuestros piolets los han disuadido.




Una trepada fácil (II) permite ganar la cresta cimera de la Pique Longue.

Puri y Oscar. Han sido cinco horas desde la cabaña del valle del Ara.



Puri, Marisa y Jesús.

Puri disfruta su primera vez al Vignemale.


Crestas y chimeneas hacia el oeste nos conducen al Pic Clot de la Hount.



Mi percepción es que el lumpen de la Iluminación no tiene la menor intención de separarse de España, pero si pudieran nos arrebatarían el Pirineo aragonés.  Mientras tanto, de esta mentirita, están viviendo cientos de politicuchos en Vascongadas y Navarra. Pena me da cómo utilizan a estos pobres muchachos los parásitos de la política.



Tras el Clot de la Hount seguiremos cresteando hasta el Pic Cerbillona. 3.247 m.


Destrepamos rápidamente la chimenea.



Volveremos a ponernos los crampones para descender los neveros. Aragón ha sufrido hoy una humillación sin precedentes en su historia. Autoridades de la Comunidad Autónoma, Sub Delegación del Gobierno, SEPRONA Guardia Civil... Todos han fallado. Los Pirineos han sido mancillados, como montañero y aragonés me siento pisoteado.