Pretender que traer las cabras de Gredos equivale a recuperar los bucardos masacrados en Cotatuero es perpetuar la impostura de un Parque Nacional que invierte casi todo su presupuesto en construcción, mantenimiento y conservación de carreteras, asfaltado de pistas, encementado de cunetas y aparcamientos, líneas eléctricas, Inteligencia Artificial, etc, etc... El resto se va en pagar la nómina; resultando Cero euros para recuperar al oso, el lince, el urogallo o el íbice pirenaico. Cinco países: Alemania, Austria, Bulgaria, Francia y Suiza, ya han reintroducido los íbices. El parque nacional tuvo la oportunidad de recuperar Cotatuero, el espacio natural más valioso de los Pirineos. Pero decidió hipotecarlo para siempre, convirtiéndolo en un parque de aventura. Ampliar imagen haciendo click.En esto han convertido el santuario que la Naturaleza otorgó a las cabras gigantes cuando se retiraron los glaciares. El parque nacional convirtió las criminales clavijas instaladas por Lord Buxton en una vía ferrata que puede ser transitada por menores sin acompañar. Ampliar imagen haciendo click.
Pero en 1990, hace 35 años. el ICONA (Instituto para la Conservación de la Naturaleza) ya proponía en sus carteles el regreso de las cabras gigantes a Cotatuero. Ampliar imagen haciendo click. La vía ferrata instalada por PRAMES esta atrayendo a miles de senderistas, alejando cualquier posibilidad de recuperación de ese santuario de la Naturaleza. Primero fueron los cazadores y ahora, son los pseudomontañeros quienes están acabando con la fauna salvaje.



Gracias por tu entusiasmo incansable. Espero que llamen Vallés al primer íbice que llegue a Ordesa. Ojalá nuestro parque nacional empiece a trabajar para proteger y recuperar fauna, sin miedo a poner límites a los turistas.
ResponderEliminarpero de que vais, nuestro? y limitando a los demás. Acaso sabes lo que opinan la gente de Torla de vuestro acto? si de alguien se tiene que considerar que sea será de los pobladores de allí, los cuales son mas abiertos que vosotros. libertades exijo que yo no tengo
EliminarPues claro que el parque nacional de Ordesa es nuestro; propiedad de todos los españoles, que lo financian con sus impuestos.
EliminarEstoy en deuda con las paredes y montañas de Ordesa y Monte Perdido.
Pero, que yo sepa, no le debo absolutamente nada a la gente de Torla.
Si lo traen del parque nacional de los Alpes italianos, merecería llamarse Paradiso, ja, ja!
ResponderEliminarEsa pegatinaaaaaa😅😅
ResponderEliminarEn verdad que estás luchando !!!
ResponderEliminarOjalá consigas todo lo que reivindicas 💪🏼💪🏼💪🏼