domingo, 26 de octubre de 2025

EL CAU DE ELX. UN PARQUE TEMÁTICO ARTESANAL DEGRADADO POR EL PRETENCIOSO CÁNDIDO

Si visitáis Elx y sentís atracción por el elemento rocoso no podéis dejar de ver este curioso y artesanal parque temático esculpido y decorado por Don Mariano Ros. Ampliar las imágenes haciendo click. Por desgracia el conjunto fue invadido y emborronado por un tal "Cándido" que impuso su impronta cutre y desafortunada que me abstengo de reproducir, pero que os dejará estupefactos. De ser un bello y enternecedor escenario integrado en las canteras abandonadas, el Cau de Elx, pasa a ser un auténtico "museo de los horrores·, artísticamente hablando, claro, ja, ja!





Refugio troglodita donde los canteros ilicitanos vivaqueaban tras sus esforzadas jornadas extrayendo la sillería con la que se edificaban edificios públicos y residencias de notables. La austeridad extrema nos habla de la dureza de aquellas labores.





Bellos elementos de la tradición cristiana. Caridad, compasión y amor al prójimo.
 





Como un buen esclavo agradecido, Cándido expresa su sometimiento a la la tiranía sanitaria con este esculpido homenajeando al Super Vacunador Covidiano, con su arsenal de dosis inoculadoras sujeto a la cintura a modo de cartucheras. Nunca en mi vida he presenciado una aberración semejante degradando un bonito y coqueto parque temático como el materializado por Don Mariano Ros para expresar el amor que le inspiró la comarca de Elx, su identidad y tradiciones. Le sugiero al ayuntamiento que proceda e eliminar todos los elementos añadidos por Cándido.




Constatadas las atrocidades esculpidoras y pictorícas perpetradas por el compulsivo, desprovisto de impronta artística, "Cándido", hemos coronado  hasta lo alto de la cresta buscando hacia el oeste una debilidad en los acantilados que nos permita descender al Rincón de la Morera. Una arista evidente pero muy inclinada nos lo ha permitido y el paso está justo al lado de este gigantesco techo.





La erosión ha dejado expuestos los mantos de la roca madre, las diatomeas blancas con las que los ceramistas levantinos fabricaban la loza, platos y fuentes para servir alimentos. Paco es un montañero que no se queda en lo superficial.







Paco Mirón se mueve como un gato cauteloso. En estas placas adherentes pero inclinadas también te puedes meter un buen ostiazo, ja, ja!





Paco Mirón, el decano del montañismo ilicitano me ha descubierto la belleza telúrica de estos relieves emergidos desde el fondo del mar y esculpidos por la erosión de los vientos y el ataque corrosivo del CO2 disuelto en el agua de lluvia, fenómeno escaso en estos climas tan secos; pero la Naturaleza no tiene prisa y se toma su tiempo. Gracias Paco. Ha sido una bonita performance en las sorprendentes montañas levantinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario