Cresta de las ventanas. Vertiginosa y en absoluto desprovista de peligro. 23 de octubre de 2025. Ampliar imágenes haciendo click.Cresta de las Ventanas: Es única e inconfundible; una escama calcárea tierra adentro, paralela al mar, cerca de Albatera. Tiene tres tramos bien diferenciados. Hemos recorrido solo la primera sección porque yo me sentía intranquilo después de pasar algunos destrepes verticales y aéreos con caída mortal. Con la edad te vuelves miedoso e intentas no ponérselo fácil al Hombre de la Guadaña. Paco Mirón lo comprende y nos saca del crestón para aprovechar el resto de la mañana remontando y después descendiendo la Rambla Salada de Elx, que se nos hará larga y fatigosa con 32 º C de temperatura.
miércoles, 29 de octubre de 2025
CRESTA DE LAS VENTANAS NO ES TAN FÁCIL PARA AVENTURARTE SIN CUERDA. RAMBLA SALADA DE ELX, A 32º C
domingo, 26 de octubre de 2025
EL CAU DE ELX. UN PARQUE TEMÁTICO ARTESANAL DEGRADADO POR EL PRETENCIOSO CÁNDIDO
Si visitáis Elx y sentís atracción por el elemento rocoso no podéis dejar de ver este curioso y artesanal parque temático esculpido y decorado por Don Mariano Ros. Ampliar las imágenes haciendo click. Por desgracia el conjunto fue invadido y emborronado por un tal "Cándido" que impuso su impronta cutre y desafortunada que me abstengo de reproducir, pero que os dejará estupefactos. De ser un bello y enternecedor escenario integrado en las canteras abandonadas, el Cau de Elx, pasa a ser un auténtico "museo de los horrores·, artísticamente hablando, claro, ja, ja!
Refugio troglodita donde los canteros ilicitanos vivaqueaban tras sus esforzadas jornadas extrayendo la sillería con la que se edificaban edificios públicos y residencias de notables. La austeridad extrema nos habla de la dureza de aquellas labores.
Bellos elementos de la tradición cristiana. Caridad, compasión y amor al prójimo.
Paco Mirón, el decano del montañismo ilicitano me ha descubierto la belleza telúrica de estos relieves emergidos desde el fondo del mar y esculpidos por la erosión de los vientos y el ataque corrosivo del CO2 disuelto en el agua de lluvia, fenómeno escaso en estos climas tan secos; pero la Naturaleza no tiene prisa y se toma su tiempo. Gracias Paco. Ha sido una bonita performance en las sorprendentes montañas levantinas.
jueves, 23 de octubre de 2025
ACUMUER 2025. ENCUENTRO DE LA RESISTENCIA CONTRA LAS NUEVAS TIRANÍAS DE CONTROL SOCIAL.
Anibal y Pau, con su perrito. Al fondo los Pirineos.
Jesús.
Refugio-vivac El Cicutar. Hasta la próxima!
lunes, 20 de octubre de 2025
PICO ASPE 2.645 m. ESPOLÓN NORTE 1977. ABIERTA EN UNA MAÑANA CON UNA DOCENA DE PITONES
Eran las fiestas de Canfranc cuando Francisco Estaún y yo llegamos en el tren una tarde de septiembre de 1977. Sin detenernos nos pusimos en camino llegando bien entrada la noche a Tortiellas Alto donde nos metimos enseguida en los sacos de dormir. Al día siguiente, con la primera luz, atacamos el escudo de placas verticales y compactas, con presas invertidas, coronadas por una barrera de techos. Con un corto péndulo la conseguí pasar por la izquierda superando el obstáculo, Vº expuesto y difícil de clavar. La continuación son dos o tres largos de cuerda menos verticales aunque la roca es de peor calidad. El espolón se tumba después aunque todavía se presentan algunos pasos de IVº. Cuerdas de sesenta metros y un manojo de clavos variados. Siete horas en total. Bajamos corriendo por Rioseta consiguiendo pillar el tren. Esta ruta directa y elegante aparece recogida en la Guía del Pirineo Occidental, de Carlos Sainz Varona 1980. Me consta que cuenta con muy pocas repeticiones: Miguel. Guzmán, Félix Escobar y Luis Gil. Ampliar imagen haciendo click.
miércoles, 15 de octubre de 2025
PALAS 2.971 m. ASEGURAMIENTO EN LA CHIMENEA LEDORMEUR
La Sarra 1.400 m, comenzamos a caminar por el valle del río Aguas Límpias y todavía es de noche. Nos amanecerá a las ocho justo en el desvío hacia los lagos de Arriel, camino del Pico Palas 2.974 m, mil quinientos metros más arriba. En el Paso del Onso nos encontramos con nuevos equipamientos, sirga y vallados con pintura reflectante.
Aseguramos con cuerda. Para eso sirve la cuerda; no para pasearla en la mochila.
Día esplendido con panorámicas gratificantes.

















































.jpg)


