Minúsculo robledar en Bureta. Un paisano de este pueblo hizo la mili en Boltaña y se trajo un saco de bellotas. Ángel Broto era un hombre sencillo con un conocimiendo y sabiduría de gran profundidad. Lo conocí en persona. Creo que fue el primer conservacionista de Aragón. Ampliar imágenes haciendo click. Estos robles tienen ahora un porte de siete metros. Están al oeste de Bureta. Se ven desde la carretera.
Robles en el Valle del Ebro, a 200 metros de altitud. En medio de la aridez.
Al fondo se distinguen Borja y Albeta. Ampliar imagen.
Olivares del Campo de Borja. El Moncayo al fondo.
Mis amigos de Ainzón han sembrado bellotas de encina por todos los rincones. El paisaje se embellece con estos jóvenes árboles resistentes al viento y a la sequía.
Mi perrita Chucky nos acompaña. Ampliar imagen.
Valle del Huecha. Ainzón en el Campo de Borja. Los hongos simbiotizan los troncos de los chopos.
Este paraíso en mitad del secano se salvó, por los pelos, de ser atravesado por la proyectada variante este de Borja. Mejor así.
Río Huecha. Razonablemente limpio. Hala pues, a seguir construyendo EDAR!
Ampliar imagen haciendo click.
Hola. Os compartimos el cartel del curso de 22 horas de Serpientes y lagartos serpentiformes ibéricos y de Francia, incluyendo las islas Baleares, islas Canarias y Córcega. El curso se celebra en Canfranc pueblo, Huesca, Pirineo aragonés. Está Subvencionado y tiene plazas limitadas. El curso introduce a las serpientes y lagartos serpentiformes, bases de anatomía, biología, ecología, evolución, clasificación, falsas creencias, prejuicios contra estos animales, amenazas y conservación. Se tratan todas las especies del área, su identificación y datos de su historia natural. Incluye una clase de primeros auxilios, qué hacer y qué no hacer en caso de mordedura y al encontrarse con serpientes. Se tratan los mitos y falsas creencias sobre primeros auxilios, mordeduras y uso de sueros antiofídicos. Hay dos talleres de identificación de animales conservados, con huevos, mudas y otros restos. Incluye dos salidas al campo para observar serpientes otros reptiles y anfibios. Aprovechad la oferta, la inscripción anticipada y las tarifas especiales con descuentos para todos. Un saludo.
Hola. Os compartimos el cartel del curso de 22 horas de Serpientes y lagartos serpentiformes ibéricos y de Francia, incluyendo las islas Baleares, islas Canarias y Córcega. El curso se celebra en Canfranc pueblo, Huesca, Pirineo aragonés. Está Subvencionado y tiene plazas limitadas. El curso introduce a las serpientes y lagartos serpentiformes, bases de anatomía, biología, ecología, evolución, clasificación, falsas creencias, prejuicios contra estos animales, amenazas y conservación. Se tratan todas las especies del área, su identificación y datos de su historia natural. Incluye una clase de primeros auxilios, qué hacer y qué no hacer en caso de mordedura y al encontrarse con serpientes. Se tratan los mitos y falsas creencias sobre primeros auxilios, mordeduras y uso de sueros antiofídicos. Hay dos talleres de identificación de animales conservados, con huevos, mudas y otros restos. Incluye dos salidas al campo para observar serpientes otros reptiles y anfibios. Aprovechad la oferta, la inscripción anticipada y las tarifas especiales con descuentos para todos. Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario