Afloramientos de arenisca en la Sierra de Guara. La nueva carretera que planea construir la Diputación de Huesca se tendría que abrir paso rompiendo estos mantos de roca con máquinas perforadoras o con explosivos. La desfiguración del paisaje geológico sería dramática. 12 de abril de 2025. Ampliar imagen haciendo click.
Guara está irrigada por barrancos, vadinas y cascadas.
Un paraíso para reptiles y anfibios. Aquí nacen tres ríos: Alcanadre, Mascún y Balcés.
El Parque Natural apuesta por el senderismo. Estupenda señalización.
Viejas pistas impracticables se han convertido en buenos caminos.
Magníficas y misteriosas opciones. Ampliar imágenes haciendo click.
Ideal para ir acompañados por nuestras mascotas.
Carteles indicadores. Imposible perderse.
Ruinas de Letosa.
Nubes de tormenta hacia el norte.
Robles gigantes.
Letosa. Zona cero del sector afectado por el proyecto de la nueva carretera. Justo al norte de Nasarre y Otín. En el nacimiento del Mascún.
Es evidente que la dirección del Parque Natural de Guara apuesta por el Senderismo, una actividad de mínimo impacto ambiental. Por desgracia todo el patronato votó a favor de construir una nueva carretera. Es evidente que ese patronato de interesados, enchufados y mantenidos, no está por defender a los anfibios y reptiles que van a morir atropellados por coches, autobuses, caravanas, motos y furgonetas.
Todos los pueblos llevan más de cincuenta años deshabitados y abandonados. La vegetación está engullendo las ruinas.
Con los SEIS MILLONES DE EUROS presupuestados apenas les llegaría para construir el viaducto sobre el Alcanadre. Y para romper los collados rocosos y ensanchar las pistas se les irían sesenta millones. Es una vergüenza que se gasten el dinero de los contribuyentes en destruir la Naturaleza y desfigurar el paisaje por los intereses de ciertos propietarios y empresarios que pretenden explotar este sector salvaje y deshabitado.
Al fondo el Tozal de Guara.
Todos los cruces de senderos y viejos caminos están señalizados. Guara es ahora la Meca del Senderismo.
En primavera el agua corre a raudales.En esta ocasión hemos ingresado al parque por su entrada norte (Puerto del Serrablo) Torrolluela del Obispo.
Este es el Movimiento Conservacionista comprometido con la defensa del Medio Ambiente. Este patronato que apoya la carretera no representa más que a los ecologistas profesionalizados, obedientes y sumisos ante políticos y empresarios. Ampliar imágenes haciendo click. Ese patronato debería ser disuelto. Es una vergüenza que en 2025 apoyen desfigurar y degradar el espacio natural más extenso de la Península.
También han venido muchos montañeros franceses. Salvemos Guara! No a la carretera turística que pretende construir la Diputación de Huesca! Ya basta de chanchullos para favorecer intereses empresariales que buscan explotar el último reducto deshabitado y salvaje del Parque Natural de la Sierra de Guara. Para qué sirve la Diputación de Huesca Para ésto?
Ecología disidente
ResponderEliminarMola Jesús 💪💪
Aquellos románticos hippies, hoy son empresarios que no quieren competencia en Guara. Ellos si que llegan en coche a sus casas verdad?
ResponderEliminarEs cierto que toda la gente que el pasado sábado llegamos caminando a Letosa -no hay otra forma- vivimos en ciudades y pueblos accesibles en transporte público o privado. Pero ni queremos competir con nadie, ni nada parecido. Sencillamente queremos que la Sierra de Guara siga como está. Nada más. Y déjese de pamplinas.
ResponderEliminarDisculpa, pero las pamplinas son los argumentos que esgrimís; Desde la futura "presunta masificación de autobuses de japoneses", o "los atropellos de los reptiles" que se producirán, pasando por "el insomnio y estrés de las aves", hasta afirmar "la destrucción irresversible de las afloraciones de arenisca" con bombas. Todos ellos para orinar y no soltar una gota. Parece un chiste malo. Después buscareis otros que se os ocurran. Vamos, despropositos a cual mayor. En definitiva, un pretendido ecologismo radical que oculta motivos poco dignos e injustos. Gracias por publicar.
ResponderEliminarGracias por su percepción.
Eliminar