Inicio escalada. III y IV. Ampliar imagen haciendo click. Me he saltado un pitón viejo.
Desde el refugio de Pombie ganar el Col de Peyreget y contornear la base del Petit Pic hasta encontrar un flanco orientado al S.O, hendido por un couloir chimenea de aspecto factible que remontamos en un par de largos de cuerda (III y IV), un pitón emplazado. 5 de agosto de 2025. José Manuel (48) y Jesús (69) Es la tercera vez que escalo este elegante espinazo granítico del Ossau y encuentro que se me ha vuelto más difícil. Será la edad? Ohhh... Ampliar imagen haciendo click.
Remontamos a continuación un gran couloir herboso fácil (II) y nos desviamos hacia el N.O encima de un gran gendarme compacto bajo las Flammes de Pierre. Antes de la brecha (sin salida) nos elevamos por encima y a la derecha para contornear la arista. Salimos ya al otro lado desde donde se puede acceder a la cara oeste. Pero nos dirigimos al Este hasta la brecha superior de las Flammes de Pierre. El sol calienta.
Tras escalar la fisura vertical de 25 metros (III sup) de belleza extrema, salimos a una estrecha repisa asegurada con un pitón. Un muro liso y vertical será el siguiente obstáculo a superar. Ampliar imagen haciendo click.
Presas pequeñas bien dispuestas nos permiten superarlo y ganar altura, bordeando después por el Este (IV) hasta salir a unas pendientes fáciles. Después de remontarlas superaremos una sencilla chimenea, recto y saliendo ligeramente por la izquierda (II sup)
Un fiero espigón extraplomado nos cierra el paso. Atravesamos al Este por debajo de una fisura desplomada hasta restablecernos en un filo compacto y aéreo, un pitón con cordino (IV). Remontar el canto vertical, presas incómodas (V) y montar reunión al inicio de una rampa diagonal. Ampliar imagen haciendo click-
Lo más sencillo es seguir esta vira hasta la cima (II y III) pero me he desviado a la izquierda por una canal de bloques hasta una brecha bajo un muro liso y compacto que habremos de bordear de nuevo por el Este. Esta arista, de dificultad media baja, precisa de instinto de orientación, capacidad de aseguramiento y velocidad de resolución. Nos ha costado cuatro horas desde el Col de Peyreget, encordamiento a treinta metros. Fisureros y friends. Cintas para pitones de roca.
Fin dificultades.
Último paso (III sup) antes de la cúpula del Petit Pic del Midi d´Ossau. La primera vez que escalé esta montaña fue en 1973 con 17 años. Y fue por el fino y elegante Eperon Nord (Ravier) con el veterano escalador Gregorio Villarig. Entonces se llamaba "primera nacional", aunque aquella ruta, intuitiva y primitiva, ha caído en el olvido.
El experto alpinista José Manuel Dies. Cima del Petit Pic. Pondremos dos rápeles de 25 metros en la chimenea de la vía normal (Arete de Peyreget) y tras un destrepe delicado y expuesto (III sup) otro rapel más por un filo con caída sobre el coloir sud de la Fourche. Al S.O está el gran couloir que nos evitará el fatigoso destrepe de la arista.
Al inicio del descenso por el couloir S.O se aprecia la hermosa Main de Peyreget y la brecha de la tercera fotografía. Realmente son "LLamas de Piedra" este crestón del Ossau. Es la tercera vez que he escalado esta elegante arista del genial pionero Robert Ollivier. Probablemente la última. Ampliar imagen haciendo click.
Atentos a la margen izquierda del couloir herboso. Esta vieja rueda de bicicleta marca el inicio de una larga y aérea travesía horizontal, con descensos y ascensos, durante más de una hora, hasta poner pie en el Col de Peyreget. Accidentes mortales temprano al amanecer, cuando el hielo verglass y la escarcha cubren las rocas y repisas de hierba. Solo es conveniente en descenso, a mediodía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario