sábado, 6 de abril de 2019

SALLENT DE GÁLLEGO: EL TSJA CONFIRMA LAS MULTAS DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO POR VERTIDOS SIN DEPURAR. PIRINEOS WILDERNESS LO DENUNCIÓ EN 2017. EN 1982 PRESENTÉ ALEGACIONES CONTRA LA CENTRAL DE CANAL ROYA: ¡DENEGADA!


Ampliar imagen haciendo click.


PIRINEOS WILDERNESS PRESENTÓ ALEGACIONES CONTRA LA AMPLIACIÓN DE LA URBANIZACIÓN ARTICALENGUA (FORMIGAL)   LA C.H.E Y EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ARAGÓN ESTIMAN LA CUESTIÓN DE LOS VERTIDOS DESDE LA MISMA PERSPECTIVA. NO HAY EXCUSA QUE VALGA. ES HORA DE CONSTRUIR LAS DEPURADORAS EN EL PIRINEO ARAGONÉS.

TREINTA AÑOS MÁS TARDE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO DENIEGA EL PERMISO PARA UNA CENTRAL EN CANAL ROYA (CANFRANC)











RECUERDO MUY BIEN QUE ÚNICAMENTE EL AYUNTAMIENTO DE CANFRANC Y ACCIÓN EN DEFENSA DE LA NATURALEZA PRESENTAMOS ALEGACIONES. VALIÓ LA PENA!

martes, 2 de abril de 2019

FUNDACIÓN CONSERVACIÓN DEL QUEBRANTAHUESOS: EL VÍDEO QUE NO QUIEREN QUE VEAS

https://vimeo.com/34033410


En febrero de 2009 miembros de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos irrumpieron en un nido del Valle de Benasque provocando la huida de las aves y la posterior muerte del polluelo. Aprovechando que dos parapentistas estaban volando por la zona el Departamento de Medio Ambiente, dirigido por Alfredo Boné, acusó a los dos deportistas de la muerte del polluelo, imponiéndoles una multa de 2.000 euros. El video fue manipulado por un periódico de Huesca para ocultar a los verdaderos responsables de la muerte del pollito.

FCQ: PROTEGIDOS POR BONÉ
Desde su puesto como Consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné favoreció y privilegió a esta empresa de manipulación y comercialización del buitre quebrantahuesos otorgandoles todos los permisos para expoliar los nidos y robar los huevos.

REVILLA: CARRETERA, ABASTECIMIENTO Y AHORA LÍNEA ELÉCTRICA. PREPARANDO EL PELOTAZO ECOTURÍSTICO.

La FCQ ofrece estancias y alojamientos en su albergue irregular de Revilla. La FCQ explota un cebadero donde los quebrantahuesos acuden masivamente a comer modificando su comportamiento natural pues dejan de prospectar la cordillera en busca de alimento. Boné invirtió fondos públicos en Revilla a cambio de no construir ninguna depuradora de aguas residuales en la comarca de Sobrarbe. Boné se alojaba con su acompañante en el hotel de Feliciano Sesé, ascendido a Guarda Mayor del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido donde también trabajan una hija y un yerno. El alcalde de Tella (Revilla) es además propietario de dos restaurantes, un camping, apartamentos de Turismo Rural y una explotación ganadera.



Alfredo Boné y Feliciano Sesé: compañeros de partido político y fuertes inversiones de dinero público en Revilla. Mientras tanto los ríos del Sobrarbe están en emergencia fecal. No se ha construido ni una sola depuradora. ¿Qué ha pasado con los 350 millones presupuestados?
Juan Antonio Gil Gallus, presidente de la FCQ, propuso la electrificación de Revilla para financiarla con los fondos del Centenario de Ordesa y Monte Perdido y así poder explotar su albergue de ecoturismo en Revilla. Comenzó anillando pájaros y ahora maneja cientos de miles de euros y muchas personas trabajando a sus ordenes. ¿Cuantos polluelos han muerto por tus invasiones? ¿Cuantos huevos se han malogrado en tus incubaciones? Las cifras que alega este señor carecen de ningún censo ni acreditación. Es falso que la FCQ sea la responsable de la "recuperación" del buitre quebrantahuesos. Yo pienso que, al contrario, su incidencia ha sido perjudicial por la intensa manipulación, monitorización y seguimiento sobre estas aves.

OBSERVACIÓN DEL QUEBRANTAHUESOS SI. ¡VERTIDOS FECALES NO!
Ampliar imagen haciendo click.


Estoy muy de acuerdo con que se promueva el ecoturismo en los Pirineos, pero en Revilla no deben existir alojamientos ni hostelería, tampoco presencia humana permanente. La contaminación sónica, lumínica y fecal invadirían el nacimiento del río Yaga e imposibilitarían la imprescindible ampliación del parque nacional. Hay que prohibir a la FCQ cualquier invasión o manipulación de los quebrantahuesos, sus pollos, huevos y nidos. La electrificación de Revilla esconde una corrupción y malversación de dinero público. Alfredo Boné tiene que responder ante los tribunales sobre el destino de 350 millones de euros que estaban destinados a la depuración integral de los ríos del Pirineo aragonés, ahora en emergencia fecal. El Pirineo catalán y el Navarro depuran entre el 80 y el 100% de sus aguas residuales. En Sobrarbe no hay ninguna depuradora.

QUEBRANTAHUESOS DEL PIRINEO: PROTECCIÓN SI, ¡INVASIÓN Y MANIPULACIÓN NO!
Ampliar imagen haciendo click.

Pareja de quebrantahuesos fotografiados, de lejos, por unos alpinistas en el Valle de Aspe. Nadie, ningún anillador ni biólogo, tiene derecho a expoliar los nidos ni colocar molestos radiotrasmisores a las aves. Respetemos su episodio biológico. Los Pirineos no nos necesitan para nada, la Naturaleza se las apaña muy bien sin nuestra intromisión perniciosa. Si protegemos el hábitat las aves se extenderán de manera natural y colonizarán sus biotopos.

PICOS DE FENÉZ 2.541 m y 2.530 m DIVISORIA VALLE DE TENA-VALLE DEL ARA

Collado de Fenéz 2.470 m con el Vignemale al fondo, entre los picos de Mallarruego al sur y Ferreras al norte. Este paso comunica los valles de Tena y del Ara. Hemos ascendido a pie desde Panticosa a 1.200 m por el valle de la Ripera y después por Yenefrito. Más de cuatro horas de marcha. Hemos pasado por el nuevo y confortable refugio construido en 2014 después de que una avalancha destruyera el antiguo situado a solo unos escasos 50 metros. Ampliar imagen haciendo click. Nos acompañan nuestros perros Chiqui y Chucky y hoy queremos ascender dos picachos situados en este collado de Fenéz. 24 de marzo de 2019. Marisa Bergua. Hace bastante calor.

Para evitar la cresta sur, escarpada y dificultosa para los perros, bordeamos por el este, vertiente Valle del Ara, ganando el colladito entre los dos picachos. 40/45º

Una cresta rápida y sencilla. Al fondo picos de Catieras y Valdairán.

Regresamos de la cumbre del pico sur del Collado de Fenéz, 2.541 m, cinco horas desde la zona recreativa Ripera de Panticosa. 1.350 metros de desnivel.

Estamos en el colladito entre los dos picachos. Al fondo los Mallarruegos.

Ahora encaramos la subida al picacho norte, más bajo 2.530 m.


Picacho norte del Collado de Fenéz, 2.530 m. Detrás la masa rocosa del Pico Ferreras Sur. Esa arista tiene buena pinta. Marisa querría escalarla. Volveremos sin los perritos.


Ampliar foto. Trazo aproximado seguido hoy.

Corredores de la cara oeste del pico Ferreras sur. Trazo rojo. Muy interesantes, 45/55º.

domingo, 31 de marzo de 2019

LOBO CAPRASIO REGRESA A LOS MONEGROS




Escuchamos hoy a un ganadero, poniendo el "grito en el cielo", qué un lobo ha atacado a sus ovejas.
Señores, los animales matan para comer, no matan por placer ó por odio como hace el ser humano.


¿Qué pasa? ¿qué ha llovido poco, desgraciadamente y menos que se espera y vuestras ovejas no pueden pastar?
A menor pasto, más pienso y las cuentas no salen.
El Lobo mata para comer, como cualquier otro  animal, no mata las ovejas por jugar.
Ahora a cobrar del seguro, negocio redondo.




¿Porqué no tenemos acceso a los expedientes?  Un exceso de daños de lobo al ganado, desmesurado qué se inventan los ganaderos.


Queremos que nos informen de la gestión de las indemnizaciones de daños por lobos, para esclarecer cómo se comprueba por parte de la Administración la existencia real de cada uno de los daños que son reclamados por los ganaderos.
¿Qué ocultan?



Poco sabemos ya de nuestra manada Caprasio, asesinada vilmente por un puñado de desalmados.

sábado, 30 de marzo de 2019

CIERRE CENTRAL TÉRMICA DE ANDORRA: DEL CARBÓN A LAS NUCLEARES DE FRANCIA Y LA GUERRA EN EL SAHEL

Central térmica de Andorra (Teruel) que será cerrada en los próximos meses. Se alimenta de lignitos carboníferos de bajo poder energético y hullas y antracitas importadas de otros países. Las inversiones en mejoras ambientales y filtros han reducido las emisiones contaminantes de azufre y otros subproductos de la combustión del carbón.


El lobby nuclear francés, con 59 centrales, presiona para conectar su parque a España y Portugal . El cierre de la térmica de Andorra se perfila como una gran expectativa de negocio.


Pero la nuclear no es tan ecológica como proclama Emmanuel Macron. Los residuos radiactivos duran miles de años y son muy costosos de mantener. Además AREVA, la multinacional que suministra el combustible para las centrales nucleares, importa el uranio del norte de Niger imponiendo una mineria devastadora y contaminante que ha puesto en pie de guerra a los nómadas tuareg y otros pueblos del Sahel. Hay una rebelión armada contra las tropas de ocupación comandadas por Francia. España participa con 300 militares en Mali, país donde se ubican las mayores reservas de uranio de África. La minería del uranio es letal para los trabajadores. El 70% muere de forma prematura (silicosis radiactiva) por eso Europa está cerrando las minas y fábricas de uranio para explotar los yacimientos de Níger y Mali.

Paisanos alzados en armas que defienden su tierra de la destrucción ambiental. ¿Qué haríamos nosotros en una situación similar? Probablemente tomaríamos las armas.


Los nómadas tuareg rechazan la minería del uranio que les impone Francia.


Mina de uranio. AREVA, Níger.

Este es el precio a pagar por nuestro derroche de electricidad "barata", la Naturaleza lo paga muy caro...


Francia y los EE.UU ocupan militarmente la región del Sahel.


Casi todos los militares que ocupan el Sahel son mercenarios de origen africano.


Malí y Níger son poseedores de una de las mayores reservas de uranio del mundo y la mayoría de aquellos yacimientos están en la zona de conflicto y en la región fronteriza de ambas naciones. En el territorio de Agadez al norte de Níger, en la frontera mali-nigeriana, la empresa Areva, a través de dos filiales, controlan la explotan de las minas de Uranio de Arlit y Akauta.



Barak Obama (Premio Nobel de la Paz "invirtió" en Níger, el país más pobre del mundo.


Instaló una base de drones, para bombardear a los rebeldes y a sus familias en la oscuridad de la noche.   Obama prosiguió las guerras de Irak y Afganistán e inició otras tres más en Libia, Siria y Yemen. Obama fue un títere  del Complejo Militar Industrial.



Tecnología letal del siglo XXI contra pueblos indígenas que viven del pastoreo.


AREVA  y Electricité de France son el PODER real en Francia,


Los tuareg han tomado las armas para expulsar a los ejércitos mercenarios que ocupan su tierra. España participa en esa guerra injusta y asimétrica con 300 militares y aviones de transporte Hercules.


Pero hay muchísimos otros africanos (cientos de miles) que huyen de la guerra y se embarcan en pateras para que el Salvamento Marítimo los traslade a Europa. Algunos de ellos podrán ganarse la vida vendiendo baratijas, bolsos y gafas de sol falsificadas, y también hachis, cocaína y heroína a los chicos europeos. En España hay 55. 000 inmigrantes procedentes de Mali, y mucho tiene que ver la presencia de 300 militares españoles en ese país ocupado por Francia. 


Jóvenes en edad militar, procedentes de países ocupados por el ejército de Francia. Huyen de la guerra para conseguir llegar a Europa y ser alojados y mantenidos.

Gadaffi se interponía en los planes del imperialismo de Europa y los EE.UU, con su apoyo económico y militar a los pueblos del Sahel. Libia era el país más prospero de toda África. Dos millones de negros trabajaban en el sector energético y servicios. Tras la destrucción del país por la OTAN en 2007´los negros fueron expulsados de la Libia "democrática". La Banca Rothschild ofrece ahora sus créditos al 7% y los libios, todavía sobrecogidos por los bombardeos, pronto olvidarán al Banco Nacional de Libia que prestaba dinero al 0% de interés.
Parafraseando a Julio César Hilary Clinton celebró a carcajadas el asesinato de Muammar al Gadaffi. A Bill Clinton le debemos los europeos que bombardeara las regiones balcánicas con proyectiles de uranio empobrecido. Es una especie de "reciclaje Made in U.S.A"

RESUMIENDO: Conectarnos al parque nuclear de Francia y sus 59 centrales comporta perder nuestra independencia energética e implicarnos en una guerra contra los pueblos de Níger y Mali, generando movimientos migratorios de los africanos que huyen de ese terrible conflicto.



LA CARA MILITAR DEL PODER NUCLEAR: TERRITORIOS CONTAMINADOS PARA SIEMPRE.



Proyectiles de uranio empobrecido un legado criminal, subproducto de la fabricación de plutonio para las bombas atómicas.
Herencia maldita que contamina las tierras por miles de años. Se trata de un crimen contra el planeta, nuestra casa común, perpetrado por unos dementes, Hilary Clinton y Barak Obama, premio Nobel de la Paz. No reírse por favor.


Naturalmente con estos proyectiles de uranio empobrecido se bombardean países indefensos, como Siria en este caso, durante el mandato del presidente Barak Obama.


GARGANTAS DEL YAGA: DOSSIER EN LAS SECRETARÍAS DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA. RESPUESTA DEL MINISTERIO.
Reg. M.: 01482. A.A. Sr. Jesús Vallés. Denuncia  sobre presunto destino de dinero público para una línea eléctrica en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido


Buenos días:
Le comunicamos que procedemos a derivar su escrito de denuncia a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y a la Secretaría de Estado de Energía para que atiendan de la forma más adecuada, su demanda.
Gracias
Un saludo

Eva Fernández Serrano
Secretaría de la Ministra para la Transición Ecológica
Ministerio para la Transición Ecológica
915976034– Ext. 66034
ministrate@miteco.es









Se dispara el precio de la «protección» ‎estadounidense‎

Estados Unidos ya no tiene intenciones de considerar a sus aliados como protectorados. ‎Por consiguiente, está exigiéndoles que paguen por la protección estadounidense… o ‎les será retirada. Eso fue lo que anunció el presidente Trump al Pentágono este 17 de ‎enero. Presentada a la OTAN en febrero, esa decisión no se hizo pública hasta esta ‎semana. Pero concierne a todos los miembros de la alianza atlántica, desde Japón hasta ‎Alemania. El problema es que Washington también exige a sus aliados alinearse tras todas las posiciones estadounidenses…‎ lo que ya hacían como protectorados.‎


 | ROMA (ITALIA)  

La mafia no es la única que exige pago a cambio de “protección”. «Los países ricos que ‎protegemos están advertidos. Tendrán que pagar por nuestra protección.», dijo el presidente ‎Donald Trump en un discurso dirigido al Pentágono. ‎
Bloomberg ha revelado que el presidente Trump presentará el plan «Cost Plus 50», donde se ‎prevé lo siguiente: los países aliados donde hay tropas estadounidenses tendrán que cubrir el ‎costo íntegro del despliegue de esas tropas y su estancia allí y pagar además a Estados Unidos ‎un 50% adicional por el “privilegio” de su presencia y la «protección» que esas tropas ‎les garantizan [1]. ‎
El plan prevé que los países con presencia de tropas estadounidenses paguen también los salarios ‎de los militares de Estados Unidos y los costos operativos de los aviones y navíos de guerra que ‎Estados Unidos mantiene en esos países. ‎
Italia, por ejemplo, tendría que pagar no sólo los salarios de los militares estadounidenses ‎acantonados en suelo italiano –unos 12 000– sino también los costos operativos de los aviones de ‎combate F-16 y de toda la aviación militar que Estados Unidos mantiene en las bases de Aviano ‎y Sigonella, y los de los barcos de la VI Flota, con base en Gaeta. Y también tendría que pagar los ‎gastos de la base estadounidense de Camp Darby, el mayor arsenal estadounidense fuera de ‎Estados Unidos, así como el mantenimiento de las bombas nucleares estadounidenses ‎almacenadas en Aviano y Ghedi.‎
No se sabe cuánto pretende exigir Estados Unidos a Italia y a los demás países europeos donde ‎mantiene tropas ya que también se ignora lo que esos países pagan actualmente. Esos datos ‎son secreto militar. ‎
Según un estudio de la Rand Corporation, los países europeos miembros de la OTAN pagan como ‎promedio un 34% de los costos de las fuerzas y de las bases que Estados Unidos mantiene en ‎sus territorios. Pero no se sabe cuánto pagan a Estados Unidos cada año. El último estimado –‎‎2 500 millones de dólares– data de hace 17 años. ‎
También es secreta la suma que paga Italia. Sólo se sabe que Italia pagó decenas de millones de ‎euros para adaptar los aeropuertos de Aviano y Ghedi a las necesidades de los aviones de combate ‎estadounidenses F-35 y a las bombas atómicas B61-12 que Estados Unidos planea desplegar ‎allí en 2020 y unos 100 millones más por los trabajos emprendidos en la base aeronaval ‎de Sigonella, financiados también por Italia. En Sigonella, Estados Unidos financia únicamente ‎la zona administrativa y de recreo (NAS-I), mientras que el financiamiento de NAS-II, donde ‎se hallan los servicios que garantizan las operaciones –mucho más costosos– lo asume la OTAN, ‎de la que Italia es miembro. ‎
Lo que sí es seguro –como prevé un investigador de la Rand Corporation– es que con el plan Cost ‎Plus 50, «van a dispararse» los costos para los aliados de Estados Unidos. Se habla de un ‎aumento de 600%. A eso habrá que agregar los gastos militares, que se elevan en Italia a unos ‎‎70 millones de euros cada día, pero que deben llegar a los 100 millones diarios en virtud de los ‎compromisos contraídos con la OTAN por los sucesivos gobiernos italianos. Todo ese dinero ‎proviene de los fondos públicos, de nuestros bolsillos, en vez de ir a inversiones productivas y ‎gastos sociales. ‎
Pero puede ser que Italia pueda pagar un poco menos por las fuerzas y bases que Estados Unidos ‎mantiene en suelo italiano. El plan Cost Plus 50 prevé una «rebaja por ‎buen comportamiento» para «aliados que se alineen estrechamente a Estados Unidos, haciendo ‎lo que pide»… Estados Unidos. ‎
Estamos seguros de que Italia obtendrá una reducción importante porque, de gobierno en ‎gobierno, el país se ha mantenido siempre en la estela de Estados Unidos. Últimamente lo ha ‎hecho también, enviando tropas y aviones de guerra al este de Europa con el pretexto de ‎contener la «amenaza rusa» y favoreciendo el plan estadounidense destinado a enterrar el ‎Tratado INF para desplegar en Europa –y por supuesto, en la propia Italia– emplazamientos de ‎misiles nucleares que apuntarán a Rusia. ‎
Como los emplazamientos de esos misiles pueden ser objeto de represalias, necesitaremos más ‎‎«protección» –léase más tropas y bases estadounidenses… que tendremos que pagar. Pero ‎siempre con la posibilidad de que nos concedan una rebaja de precios. ‎






Desconozco si estas condiciones son similares en nuestro país. Hasta ahora yo creía que eran los EE.UU quienes PAGABAN A ESPAÑA por las bases que tienen en nuestro territorio nacional, Rota y Morón. Podría ser que por el birlibirloque este de la democracia, sería España quien costease la presencia militar de los EE.UU en nuestro país. Lo más grave es que, con toda probabilidad, hemos perdido la soberanía nacional y somos, como el resto de países europeos, unos meros comparsas de las decisiones que se toman en la Casa Blanca y el Pentágono.