sábado, 30 de agosto de 2025

GRAND TAPOU 3.150 m. POR EL VALLE DEL ARA

 

Amanece en el valle del Ara. Hemos empezado a caminar en plena noche desde San Nicolás de Bujaruelo. 23 de agosto de 2025. Una incidencia con la pérdida de una cartera nos ha hecho perder más de una hora. Tal vez el Tapou sea una buena opción, más cercana. Pero no es así pues aunque lo he subido tres veces, incluso en invierno, es una ruta por la que nunca sube nadie. Y al final hay dificultades.


Parece que está cerca. Pero no es así. Ampliar imagen. Justo antes del barranco que baja de la Brecha de los Tapous ganar por prados empinados la parte inferior de un pinar suspendido en la margen izquierda orográfica. Atravesar por debajo de los pinos, por encima de una garganta escarpada, ganando el fondo del barranco que es cómodo de subir. Remontar hasta un amplio rellano bajo la brecha.


Horrorosa pedrera en ausencia de nieve. 300 metros de penosa subida. Ganar la Brecha de los Tapous, a la izquierda de unos agudos torreones. Ampliar imagen.





Brecha Tapous 2.611 m. Ampliar imagen haciendo click. Atravesar horizontal al Este.


Encima de un confortable rellano herboso localizar un paso que permite acceder a un perfil sesenta metros más alto. Atravesar a un pedregal todavía más al Este y ganar altura por un vallecito. Aparecen los hitos. Conectamos con el marcado sendero que sube desde Gavarnie. Está muy bien señalizado, bajo los picos Milieu y Tapou.


LLegando a la cumbre. Cresta sur del Grand Tapou.







1 Pique Longue, 2 Clot de la Hount, 3 Cerbillona, 4 Central, 5 Monferrat. Vista desde el Tapou. Ampliar imagen haciendo click.




Serbal, Nahúm y Jesús. Tapou 3.150 m


Descenso desde la Brecha de los Tapous. Se baja mejor.


Rellano herboso donde encontramos vacas que nos confundirán pues finalmente nos tocará destrepar un espolón de rocas, pinos y hierba. Lo más fácil y cómodo es bajar por el barranco de los Tapous y encima de la garganta atravesar a la parte baja del pinar. Terreno empinado y avalanchoso en invierno. Toda esta vertiente lo es.








Buscando por donde bajar. Hay un rebaño de vacas.


El día se nos ha pasado volando ya estamos fatigados, como siempre que se desciende del Vignemale. Atrás queda el compacto y voluminoso Pic Tapou. En San Nicolás tomaremos una estupenda merienda en el restaurante abarrotado de montañeros. Nahún, Serbal y Sara contentos tras ascender esa ruta áspera e incómoda.

3 comentarios:

  1. Muy buena ascensión. Veo que lo disfrutaisteis.

    ResponderEliminar
  2. si es que el Tapou está a tomar por culo de todo, yo lo hice por Bernatuara desde la cabaña de Lourdes, pero la vuelta fue por la vertiente del Ara. también se me hizo larguísimo...

    ResponderEliminar
  3. Desde luego no te lo regalan. Ni la subida ni la bajada.

    ResponderEliminar