sábado, 29 de marzo de 2025

BURRAMBALO NORTE. DESCENSO POR EMBUDO DE AVALANCHAS. PELIGROSO

 

Descenso embudo de avalanchas en la cara norte del Burrambalo 2.150 m. Pendiente 50/55º pero la nieve aguanta y los piolets y los crampones entran bien. Serán cuatrocientos metros exigentes y expuestos al riesgo de avalanchas. 25 de marzo de 2025. José Espona (70) y Jesús (69). Hemos iniciado la marcha en la capilla de Santa Elena, cota 1.000 m. Senda bien trazada por atajos. Pista de uso restringido.


Vamos ganando altura por un espolón con pinos entre dos grandes canalones de avalanchas por los que siempre es peligroso subir por el riesgo de aludes y caídas de piedra. Ampliar imágenes haciendo click. El tiempo es perfecto.




Pendiente entre 35 y 40º. Adelante, José!





Jesús llega a la cima del Burrambalo. Ampliar imagen haciendo click.





Cuatro horas desde la capilla de Santa Elena. José, contento.




Al fondo Peña Telera. Bajar nos llevará otras cuatro horas.






Bajamos por una loma fácil en dirección al oeste y encontramos un gran embudo bastante accesible aunque muy inclinado. Al fondo cerro Canales 2.142 m.




Nos asomamos a la cara norte y con decisión nos adentramos al embudo.


Hay que clavar con firmeza los dos piolets y los crampones. Con suavidad y delicadeza. En caso de avalancha aquí no hay escapatoria. Ampliar imagen haciendo click. José baja con pasos cautelosos y movimientos felinos. Serán unos cuatrocientos metros de descenso en fuerte pendiente. Esta ladera no es ninguna broma.



Desde la cima del Burrambalo descender por la loma oeste y de refilón entrar al embudo que debemos cruzar hasta la margen derecha donde encontramos un tronco de pino. De cara a la pendiente descendemos por el embudo, rezando para que no se desencadene un alud, o el compañero no resbale y nos caiga encima.

Espelunga Cachals. Ampliar imagen.

Creo que la mejor entrada desde la Guarguera es por San Hipólito. Kmt 41.5, pasado Laguarta y desvío a Matidero, antes del Puerto del Serrablo. Tres horas de marcha hasta Letosa. Hermosos paisajes, cuencas superiores del Mascún. Robles centenarios.


2 comentarios:

  1. buenos días. vista la foto panorámica, parece más seguro bajar (o subir...) por la loma nevada y meterse entre los pinos.
    se le ve un fantástico aspecto alpino a la montaña.
    un saludo, Félix

    ResponderEliminar
  2. Y la tenemos aquí cerquita, justo encima de Biescas, Félix.

    ResponderEliminar