Según manifestó a los miembros de la coordinadora Salvemos Guara en la sede del Club de Montaña Peña Guara, de Huesca, la percepción expresada por el presidente Manuel Bara es que "Todos hemos perdido al no hacerse (la conexión con telecabinas turísticas) Canal Roya. Y ahora, a dónde van a ir esos fondos?"
Además, Manuel Bara añadió lo siguiente: "Sabéis porqué no se ha hecho Canal Roya?"
"Pues porque no daba tiempo a resolver la Declaración de Impacto Ambiental en el plazo de adjudicación de los fondos europeos"
De esta manera, el señor Bara resta importancia a las masivas y generalizadas movilizaciones sociales que surgieron para preservar este valioso espacio natural de los Pirineos que iba a ser desfigurado por la conexión mediante telecabinas turísticas de las estaciones/urbanizaciones de Astún (setecientos nuevos apartamentos) y Formigal (trescientos nuevos apartamentos), con sus correspondientes váteres cuando apenas acaba de ser inaugurada la EDAR de Sallent de Gállego y en Astún ni siquiera hay una EDAR.
Con "amigos" como el señor Bara los Pirineos ya no necesitan enemigos.
UN LIBRO QUE CONSTITUYE UNA JOYA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Ampliar imagen haciendo click.
ESTE LIBRO/DOCUMENTO DEMUESTRA QUE EL PARQUE NATURAL DE GUARA ES UNA MARAVILLA GEOLÓGICA, NATURAL, FAUNÍSTICA Y ANTROPOLÓGICA, ÚNICA EN EUROPA.Poderosos argumentos para impedir que el señor Bara y sus amigotes lo atraviesen con la nueva carretera turística que destrozará los mantos rocosos de las cuencas fluviales del Alcanadre, el Mascún y el Balcés.
SEÑOR BARA:
ENTÉRESE DE UNA VEZ POR TODAS.
Guara No va a convertirse en un lugar de paso. Guara es la Meca, la zona cero, de la Naturaleza prístina y salvaje de Europa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarjodo maño! qué pensarán los socios de Peña Guara?
ResponderEliminarPues posiblemente que es hora de cambiar de presidente, Félix. Debe llevar ya cerca de cincuenta años...
ResponderEliminarMe gusta mucho lo de que Guara, y especialmente la zona de Otín, la Losa Mora, al lado de donde quieren pasar la carretera, es la zona Cero de la sierra y parque de Guara, no un paso hacia quien sabe donde... hacia la cota 2000 del Tozal de Guara, tal vez?!
ResponderEliminarMás bien intereses de cierto empresario de Aínsa que pretende explotar ese sector deshabitado y salvaje.
ResponderEliminarSí, han perdido todos (ELLOS)
ResponderEliminarJavi.
Parece mentira que seas montañero. El negocio es el negocio eh!
ResponderEliminarNo has parado, Jesús. Mucho ánimo. Leí en tu blog el comentario a la visita a peña Guara y me encantó eso de que esa zona de Guara es destino, corazón del parque, no paso a ningún otro sitio. Te contesté pero se me borró del blog, que soy un poco caos. Un abrazo.
ResponderEliminarD.
Entregadas alegaciones en la Secretaría de la Federación Aragonesa de Montaña, FAM, en Zaragoza. Me han atendido con amabilidad y las trasladarán a la Junta Directiva y al Comité de Defensa de la Naturaleza.
ResponderEliminarDespués he ido a Montañeros de Aragón y he colocado una Alegacion en el tablón de anuncios pues estaban cerrados por la mañana.
Finalmente entrevista con el presidente de la Sociedad Aragonesa de Herpetología (anfibios y reptiles) preocupado por las consecuencias de la nueva carretera en los ríos y barrancos de Guara y también el drástico impacto de los atropellos.