domingo, 16 de noviembre de 2025

COLLARADETA 2.728 m. PRIMERAS NIEVES

 

Bajo el collado de Ip nos ponemos los crampones, Collarada presenta una innivación insuficiente y peligrosa aflorando las rocas lisas y pulidas. Optaremos por su hermana menor, Collaradeta. Cumbre amable de subir con panorámicas apabullantes. Ampliar imagen haciendo click. 9 de noviembre 2025. Tiempo seco y soleado.







Pico Collaradeta 2.728 m, al Este de Collarada 2.887 m. Hemos iniciado la ascensión en la Fuente del Paco en Villanúa, cota 1.200 m. Serán casi cinco horas de subida con un desnivel de unos 1.500 m. Sin peligro ni dificultad; ideal para iniciar a los novatos al uso del piolet y los crampones. 9 de noviembre de 2025. Ampliar imagen haciendo click.


  Bajo el collado de Ip, girar al este en busca de la arista de Collaradeta.


Nieve amistosa.




Pendientes suaves de 30º. Raquel y Violeta. Ampliar imagen. Extremo superior derecho con el Vignemale al fondo. Detrás, entre las cabezas aparece el Balaitous.






A la derecha de la foto, la Pala y los Cuchillares de Bucuesa.





Collarada está impracticable y peligroso. La cúspide final no se puede subir sin crampones, cierto, pero tampoco con ellos puestos, pues afloran las placas de caliza marmórea, lisa, donde las puntas de los crampones resbalan con facilidad. Por esa razón hemos escogido la cumbre amable del Collaradeta. Sin peligro ni dificultad.






Jesús y Violeta. Padre e hija.




Descendemos rápidamente por el bonito sendero. Las personas que suben con su vehículo hasta el refugio de La Espata (1.700 m) se ahorran una hora de preciosa caminata, el tramo más hermoso de la ascensión. Sin sacrificio no se consigue nada en el alpinismo. Con un pequeño esfuerzo podemos contribuir a preservar nuestras montañas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario