Cara Norte del Ossau, 17 de septiembre de 2025. Vía Austriaco-Alemana (III y III sup) siempre que no te despistes y te metas en dificultades inesperadas como nos ha ocurrido en esta ocasión antes de la Brecha del Gendarme desviándose a la izquierda en un vertical diedro de placas lisas del que ha podido descolgarse abandonando un fisurero y un cordino y mosquetón. Hay que ir siempre por lo más fácil. Ampliar imagen haciendo click. Temperatura veraniega ni frío ni calor.
Justo debajo y a izquierda de la Brecha de los Austriacos comienza la escalada en una placa que enseguida se empina y se vuelve difícil (III sup) hasta un sólido clavo. Encima atravesamos a la izquierda hasta entrar en un couloir fácil que remontamos hasta una amplia terraza, Proseguir ganando altura en diagonal fácil hacia el oeste (II) y escalar una chimenea con buenas presas (III) que da acceso a una concavidad bajo la brecha del Gendarme. Progresar en ligero diagonal derecha.
De la brecha bajar dos metros y tomar una vira fácil hasta un clavo con un cordino. No subir recto sino atravesar en horizontal hasta un diedro más tumbado (III sup). Nos hemos vuelto a equivocar y del clavo hemos tirado recto superando un extraplomo (V y V sup) Encima la pared se tumba y sin dificultad llegaremos al punto donde se separan nuestra vía y la salida Passet por la Fourche. La vá Passet es más larga y con dos tramos de escalada (IV sup y III sup)
Antonio, complacido por la belleza de la vertiente norte del Ossau.
Al fondo el Petit Pic del Ossau que escalé por primera vez en 1973 por su fabuloso Espolón Norte. También se aprecia la parte superior del Pilier de L´Embarradere. Ampliar foto haciendo click. Durante más de cincuenta años me han ocurrido muchas cosas; buenas y males, pero nunca perdí el contacto con la hermosa y delicada Señorita Ossau por la que siento un amor profundo. ¿Será por eso que siempre me ha tratado con la amabilidad con que una tía trata a su sobrino?
Al fondo el Petit Pic del Ossau que escalé por primera vez en 1973 por su fabuloso Espolón Norte. También se aprecia la parte superior del Pilier de L´Embarradere. Ampliar foto haciendo click. Durante más de cincuenta años me han ocurrido muchas cosas; buenas y males, pero nunca perdí el contacto con la hermosa y delicada Señorita Ossau por la que siento un amor profundo. ¿Será por eso que siempre me ha tratado con la amabilidad con que una tía trata a su sobrino?
Superar el desplome por la derecha. Buenas presas (III)
Cara Norte del Ossau. Vía Austrico-Alemana. Ampliar imagen. En amarillo espolón norte del Petit Pic escalado por Jean y Pierre Ravier.
Jean y Pierre Ravier los creadores de la escalada moderna en los Pirineos. En el centro Maite Ravier, esposa de Pierre. Paquita y Jesús. Foto: Michelle Ravier, esposa de Jean. Ampliar imagen haciendo click. Comida en Burdeos.
La hice hace años me encantó
ResponderEliminarQué bonito es el Midi!
ResponderEliminarEres un fenómeno.
ResponderEliminarGaby
La sigo teniendo pendiente.
ResponderEliminarR
Jesús!!! Que recuerdos bonitos tengo de esa vía.
ResponderEliminarAndrés
que recuerdos mas buenos tengo de ese pico, genial post Jesus
ResponderEliminar