Magnífico ambiente por la mañana. Nieve helada. Ampliar imágenes haciendo click.
Bordearemos por el oeste un peñón central.
Oscar y Jesús. 26 de marzo de 2022.
Salida al collado.
Jesús y Oscar. Ahora bajaremos a Benasque a tomarnos un rico menú.
Magnífico ambiente por la mañana. Nieve helada. Ampliar imágenes haciendo click.
Bordearemos por el oeste un peñón central.
Salida al collado.
Pic Oueillarisse 1.993 m. Con tres cumbres de idéntica altitud. Desnivel acumulado desde el abrevadero (565 m) pasado el pueblo de Athas en Valle de Aspe: 1.680 m. Ampliar imágenes haciendo click. Dura y larga ascensión con fuertes pendientes por prados de helechos, bosque de abetos y tramos pendientes por un bosque muy vertical (50º) con unos cortados debajo. Ha sido en este tramo donde hemos encontrado las huellas de un oso joven. Luis Miguel, Fernando, Oscar, Javier, José y Jesús. 20 de marzo de 2022. Tiempo muy nublado y frío. Es la cuarta vez que asciendo este hermosa montaña del Pirineo occidental, de belleza estremecedora.
Vértice geodésico. T.M de Tabuenca (Zaragoza)
Larga marcha a través de los cultivos de olivos, viña y almendros hasta llegar a la última estribación del Sistema Ibérico, el Bollón, estética montaña de suaves relieves pero revestida de una tupida e impenetrable vegetación de coscojares, enebros, sabinas, aliagas, espinos y zarzales de diversa agresividad. Será una excursión de 28 kilómetros. Desnivel de 700 metros y unas siete horas de caminata. Esta excursión no es recomendable en verano. 26 de febrero de 2022. Javi, José, Jesús y la perrita Chucky. Ampliar imágenes haciendo click. Ambiente invernal y sequía.
Al fondo el Bollón. Será una dura y larga excursión. A la derecha monte La Tonda.
En el descenso atravesamos un monte de vegetación impenetrable. Pero los animales mantienen abierta una trocha para bajar a beber al barranco de Huechaseca. Este paso acabará cerrándose y valdría la pena darle un repaso con las tijeras de podar. Saldría una bonita y larga excursión circular. Loma oeste y collado nordeste.
Antigua casa del vigilante del pantano. Un hermoso lugar de la provincia de Zaragoza que no nos defraudará si decidimos visitarlo. No en verano.
Sierra entre Burrambalo y Valposata. Jesús y Chucky.Trazado vertiente norte Burrambalo.Javier, pendiente helada. Cayó una roca de lo alto.
Tres ejemplares de Quebrantahuesos procedentes del expolio de nidos que perpetra cada año la Fundación para la Comercialización del Quebrantahuesos murieron simultáneamente en la Sierra Harana, Granada, al Noroeste de Sierra Nevada. Las autoridades ambientales de la Junta de Andalucía opinan que pudo deberse a una tormenta eléctrica. Las tres aves iban con arnés y GPS y se suman a los cientos de ejemplares malogrados en un proyecto demencial y antinatural que consiste en asaltar los nidos, robar los huevos y criarlos con un grotesco muñeco para soltarlos después en situación de absoluta vulnerabilidad, inadaptados y faltos de aprendizaje. Ahora mismo, los siniestros gestores de esa perversa fundación estarán planeando cuales son los nidos que van a expoliar, cuantos quebrantahuesos van a malograr. Todo para que unos politicuchos miserables se hagan una foto macabra y vergonzosa. Información de la Sociedad Española de Ornitología SEO.