martes, 5 de abril de 2022

PICO DE LA MONTAÑETA 2.552 m. CORREDOR CENTRAL


El Corredor Central del Pico La Montañeta es una ruta amable y empinada que ofrece un itinerario de belleza e interés en la cresta frontera España - Francia. La inclinación varía entre los 45 y los 55º y nos serán imprescindibles los dos piolets y los crampones. Acceso en dos horas y media desde el aparcamiento de El Vado hasta la cumbre por el camino que va hacia el Puerto de Gurgutes. Se desciende por el mismo corredor.


Magnífico ambiente por la mañana. Nieve helada. Ampliar imágenes haciendo click.



Bordearemos por el oeste un peñón central.




 Oscar y Jesús. 26 de marzo de 2022.


Salida al collado.










Con Laura, la montañera solitaria.



Jesús y Oscar. Ahora bajaremos a Benasque a tomarnos un rico menú.

jueves, 31 de marzo de 2022

PIC OUEILLARISSE 1.993 m. TRES CIMAS. HUELLAS DE UN OSO JOVEN

 

Pic Oueillarisse 1.993 m. Con tres cumbres de idéntica altitud. Desnivel acumulado desde el abrevadero (565 m) pasado el pueblo de Athas en Valle de Aspe: 1.680 m.  Ampliar imágenes haciendo click. Dura y larga ascensión con fuertes pendientes por prados de helechos, bosque de abetos y tramos pendientes por un bosque muy vertical (50º) con unos cortados debajo. Ha sido en este tramo donde hemos encontrado las huellas de un oso joven. Luis Miguel, Fernando, Oscar, Javier, José y Jesús. 20 de marzo de 2022. Tiempo muy nublado y frío. Es la cuarta vez que asciendo este hermosa montaña del Pirineo occidental, de belleza estremecedora.

Estas huellas solo pueden ser de oso pardo. Un ejemplar joven.


Están perfectamente trazadas. A la salida del bosque, cota 1.800 m.

Travesía empinada.



Saliendo del abetar. El viento hacía estremecerse a los abetos. Hermosos sonidos de la Naturaleza. Al principio de escucharlos nos han parecido llamadas de algún sarrio.


Oueillarisse es un poderoso macizo calcáreo con tres cumbres.


Al sur el Pic Billare


Oscar, un magnífico compañero.

Javier, protegido del viento. Oscar y José llegan a la cima.



Precioso merengue.


Oscar en la cima del Oueillarisse.




Jesús y José

Ahora iniciaremos un largo y fatigoso descenso ininterrumpido de unos 1.500 metros de desnivel. Fernando y Luis Miguel decidieron abandonar en la cota 1.400 m. Nos esperan en el abrevadero para irnos al restaurante Le Permayou para tomarnos unas bebidas y unas buenas raciones de queso del Valle de Aspe. Magnífico servicio.

BOSQUES DEL PIRINEO ATLÁNTICO


Bosques y su flora. Pic Oueillarisse.

Además de las huellas de oso pardo hemos visto a dos valiosas aves: Un quebrantahuesos y una urogallina. Oueillarisse está lleno de vida y es una de las montañas más preciosas de los Pirineos. No te defraudarán sus 1.700 m de desnivel.

sábado, 19 de marzo de 2022

MONTE BOLLÓN 1.040 m. DESDE AINZÓN 420 m


Desde el monte Bollón 1.040 m, término municipal de Tabuenca y Ainzón, se divisa el Moncayo 2.315 m, cumbre del Sistema Ibérico en la margen derecha orográfica del Valle del Ebro. Espesos encinares y pinares de repoblación se alternan con cultivos y navas pastorales. Es un valioso ecosistema donde los lobos han intentado asentarse. Sin éxito pues fueron abatidos a tiros. Ampliar imágenes haciendo click. 


Desde Ainzon hemos de caminar hacia el sur hasta situarnos bajo el Bollón. Subiremos por la loma oeste, a la derecha de la imagen. Bajaremos por el collado de la izquierda (este) y luego por una trocha muy cerrada hasta el barranco de Huechaseca.



Vértice geodésico. T.M de Tabuenca (Zaragoza)


Larga marcha a través de los cultivos de olivos, viña y almendros hasta llegar a la última estribación del Sistema Ibérico, el Bollón, estética montaña de suaves relieves pero revestida de una tupida e impenetrable vegetación de coscojares, enebros, sabinas, aliagas, espinos y zarzales de diversa agresividad. Será una excursión de 28 kilómetros. Desnivel de 700 metros y unas siete horas de caminata. Esta excursión no es recomendable en verano. 26 de febrero de 2022. Javi, José, Jesús y la perrita Chucky. Ampliar imágenes haciendo click. Ambiente invernal y sequía.


Al fondo el Bollón. Será una dura y larga excursión. A la derecha monte La Tonda.




En el descenso atravesamos un monte de vegetación impenetrable. Pero los animales mantienen abierta una trocha para bajar a beber al barranco de Huechaseca. Este paso acabará cerrándose y valdría la pena darle un repaso con las tijeras de podar. Saldría una bonita y larga excursión circular. Loma oeste y collado nordeste.



Antigua casa del vigilante del pantano. Un hermoso lugar de la provincia de Zaragoza que no nos defraudará si decidimos visitarlo. No en verano.



La perrita ha disfrutado chequeando los pasos y siguiendo el rastro de la senda. La primavera y sus flores ya están aquí, eh, Chucky!

lunes, 14 de marzo de 2022

BURRAMBALO 2.146 m. VALPOSATA 2.189 m

 

Sierra entre Burrambalo y Valposata. Jesús y Chucky.

Trazado vertiente norte Burrambalo.

Javier, pendiente helada. Cayó una roca de lo alto.

Corredor nordeste, helado.



Javier y Chucky llegando a la cima del Burrambalo después de superar un corredor de la vertiente norte- Al fondo Peña Telera. Ampliar imagen haciendo click. 20 de febrero de 2022. Hemos arrancado por un corredor de aspecto amable pero que ya recibía de lleno los rayos del sol y ha caído una piedra del tamaño de una caja de zapatos. Por suerte, Chucky la ha oído caer desde lo alto y nos ha alertado así que han sido unos segundos de peligro mortal mientras la roca rebotaba y pasaba entre nosotros.


Vertiente bastante helada. Excelente cramponaje. Entrenamos para ir al Aneto dentro de quince días. En la parte final, antes de salir de la cara norte, se empina a 45º y conviene clavar con firmeza los piolets. Esta ruta es ideal para cursillos de técnica invernal. El desnivel total que haremos hoy es de más de 1.400 metros desde la Capilla Santa Elena.



Loma cimera del Burrambalo. Al fondo Sabocos.

Subida a Valposata.



Chucky.


José Murciano.




Desde la loma norte del Valposata nos aventuramos a descender un corredor de unos 45/50º de pendiente, aprovechando que a esta hora la nieve está tierna y amable. Fernando y Javier se habitúan a esta técnica de destrepe que les será muy útil para descender montañas empinadas en los Pirineos o en los Alpes. Un bonito mini cursillo.



Chucky baja sin pestañear gracias a la tracción de sus cuatro patas y a su bajo centro de gravedad. Esta es la clave. Estabilizar el centro de gravedad, bien flexionados o anclando con firmeza nuestros hierros en la nieve. Aprovechamos para familiarizarnos con los resbalones y la autodetención. Técnica que debemos ensayar una y otra vez.




Flanco nordeste de Valposata, visto desde el refugio del Plan d´Usabás. En esta vertiente he abierto algunos corredores de nieve muy adecuados para cursillos de técnica invernal. Tienen casi 400 metros de desnivel. Tampoco son inofensivos del todo. Fuerte riesgo de avalancha tras fuertes nevadas.



Javier y Fernando descienden más experimentados y dispuestos para su invernal al Aneto. Son conscientes de que los descensos entrañan mayor riesgo y dificultad.



José, Fernando, Jesús, Javier y Chucky.


lunes, 7 de marzo de 2022

TRES QUEBRANTAHUESOS MUERTOS EN ANDALUCÍA. PROCEDÍAN DEL PIRINEO. PLAN DE REINTRODUCCIÓN BASADO EN EL EXPOLIO DE LOS NIDOS QUE GESTIONA LA DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN

 

Tres ejemplares de Quebrantahuesos procedentes del expolio de nidos que perpetra cada año la Fundación para la Comercialización del Quebrantahuesos murieron simultáneamente en la Sierra Harana, Granada, al Noroeste de Sierra Nevada. Las autoridades ambientales de la Junta de Andalucía opinan que pudo deberse a una tormenta eléctrica. Las tres aves iban con arnés y GPS y se suman a los cientos de ejemplares malogrados en un proyecto demencial y antinatural que consiste en asaltar los nidos, robar los huevos y criarlos con un grotesco muñeco para soltarlos después en situación de absoluta vulnerabilidad, inadaptados y faltos de aprendizaje. Ahora mismo, los siniestros gestores de esa perversa fundación estarán planeando cuales son los nidos que van a expoliar, cuantos quebrantahuesos van a malograr. Todo para que unos politicuchos miserables se hagan una foto macabra y vergonzosa. Información de la Sociedad Española de Ornitología SEO.