Puri Linares, la escaladora barcelonesa, se interna con movimientos felinos en el corredor sur este del Pic de Soques, vertiente española. El destrepe por una canal empinada, de roca inestable, requiere manejarse con paso seguro y escogido hasta que alcanzamos el nevero. Es el último obstáculo en esta rápida e interesante travesía norte-sur de esta grandiosa montaña fronteriza. La Sarra. 6 de junio 2020.
Del rellano de Soba remontar al oeste y luego contornear la mole del Pic de Soques por el nordeste hasta poner pie en un valle ocupado por extensos neveros. Enseguida se bifurca, y tomaremos la estrecha canal de la izquierda pues luego aparece una corta barrera de cortados que requiere una trepada expuesta. Esta canal es visible a la izquierda del centro de la imagen. Ampliar haciendo click.
Buscaremos subiendo hacia la izquierda el pasaje que evite esas brechas situadas al norte del Pic de Soques. Con niebla la orientación sería difícil y arriesgada.
Puri Linares ha encontrado una chimenea de nieve que nos permitirá acceder al collado norte del Pic de Soques. Son unos 150 metros de pendiente a 50/60º. Los hierros entran bien y Puri resuelve este tramo exigente con rapidez y seguridad.
Ya saliendo al collado norte del Pic de Soques. Una nieve perfecta nos ha permitido superar la chimenea casi vertical. En verano se pasa por las rocas de la derecha. Paso más fácil pero aéreo y expuesto. Este tramo es el paso clave de nuestra ruta.
Del collado norte del Pic de Soques hemos subido una arista muy fácil a excepción de un corto resalte rocalloso que se franquea por la vertiente francesa (20 metros/IIº) y que con nieve helada tiene que dar mucho miedo. Por suerte hoy estaba seco y hemos pasado bien aunque conscientes de que la caída allí es mortal a los abismos del Valle de Ossau. En nuestra mochila llevamos dos cuerdas pero no las hemos necesitado.
Autofoto (al revés) cima del Pic de Soques 2.719 m. Cuatro horas desde La Sarra. Oscar, Puri y Jesús. Ahora espero recordar el descenso. Cresta al sur-oeste, brecha, canal y gran nevero. El cielo está con nubes y podría comenzar a llover.
Majestuoso, y adorado, Pic du Midi dÓssau. Nubes en la cumbre.
Hemos destrepado una canal de roca inestable (IIº) y llegamos al gran nevero. Una rimaya poco amistosa, y hambrienta como todas, nos recibe en los primeros metros.
Muy bien posicionada Puri. Piernas flexionadas y centro de gravedad próximo a la pendiente. Bajaremos rápidamente esta enorme cuenca de nieve perdiendo altura hasta encontrar los barrancos de esta mañana que nos devolverán al rellano de Soba.
Algunos rayos del sol, el viejo payaso, iluminan los flancos del Pic de Soques. La travesía norte-sur de esta poderosa montaña fronteriza exige destreza y condición física. La orientación es clave. Entre subir y bajar serán unas siete horas. A la derecha de la imagen se aprecia la chimenea de nieve, pasaje clave de esta elegante ruta pirenaica. En rojo, subida. Amarillo, bajada.