martes, 25 de junio de 2024

SENDERISTAS DE LA HUECHA. SAN MARTIN DEL MONCAYO-VOZMEDIANO.

 

Senderistas de la Huecha es una asociación deportiva de la comarca Campo de Borja y estribaciones del Moncayo que organiza excursiones cada semana como esta misma entre San Martín de la Virgen del Moncayo (Zaragoza) hasta el pueblo soriano de Vozmediano y con regreso circular. Hermosas masas forestales. 12 de junio 2024.






Sendas, pistas, trochas forestales y trabajos de silvicultura.


Estos aclareos favorecen a las poblaciones de herbívoros; corzos y ciervos.




Sauces, abedules, hayas, robles y pinos. Ampliar imágenes haciendo click.




Barranco de Castilla. Nos adentramos en la hermosa provincia de Soria.




Vozmediano. Imponente castillo. Bar abierto entre semana.




Lución atropellado en la pista de acceso a un chalet forestal.



En poco más de seis horas hemos llegado de nuevo a San Martín. Ha sido muy agradable compartir  relatos y experiencias en rutas fundamentales en España: Camino de Santiago y Ruta de la Plata aunque esta ha sido de contemplación de unas magníficas masas boscosas por simpáticos y apacibles senderos por la falda del Moncayo. Hacemos planes para repetir el encuentro en los Pirineos.










Ampliar imagen haciendo click.

jueves, 20 de junio de 2024

PICO DE OTAL 2.701 m. CORREDOR CENTRAL ESTE. 45/50º

 

Pico de Otal 2.701 m con el corredor Este directo a la cumbre. Foto desde el pico Bernatuara. Las condiciones de innivación son perfectas y la nieve está amable.



Ampliar imagen haciendo click, 8 de junio de 2024. Círculo negro con dos montañeros que finalmente abandonarán. En rojo circulo con dos montañeros que subirán el corredor central Este. Esta foto ha sido tomada a la bajada y seguro que aprovecharán nuestra huella. En amarillo la arista de bajada que está desprovista de nieve.



Aproximación desde el camping Valle de Bujaruelo 1,200 m.





Buena huella abierta por Oscar.


Corredor franco y noble.




Dany en segundo lugar.



Oscar abrirá toda la huella hasta la cima.






El corredor se empina a 50º



Oscar abre huella.






Dany.




Fernando llegando a la cumbre.


Pico de Otal 2.701 m. Cuatro horas y media desde el camping.


Bajaremos por la arista Sur Este y visitaremos la Gruta Helada de Fenés.

Lago de hielo. Dany. La bajada se encuentra bien en tres horas y media.  En total serán ocho horas entre subir y bajar, Ruta muy recomendable para iniciarse en la ascensión de corredores. Aprovechar para visitar la gruta.


Interesantes actividades.

domingo, 16 de junio de 2024

PIC BILLARE 2.323 m. COULOIR NORTE Y CHIMENEA ESTE

 

Plateau Sanchesse  1.150 m (Lescun) iniciamos la subida al Vallon de Anaye a la derecha de la bella cascada, hayedo y praderas con algunas cabañas al pie de la vertiente de la Gran Raillere, un enorme corredor de derrubios y neveros que desciende la enorme brecha entre los dos picos del Billare. 6 de junio de 2024, Manu, Oscar y Jesús. Temperatura calurosa pero encontraremos nieve  en las partes altas. Ampliar las imágenes haciendo click. Recomendable llevar dos piolets.


Superamos el gran cono de deyección de la Grande Raillere y nos ponemos crampones para remontar los cuatrocientos metros de desnivel en nieve bastante helada a 40/45º.



Hacia la mitad hemos encontrado un corto resalte vertical. Paso de IVº. Hay una instalación de rapel que utilicé para bajar del Petit Billare tras ascender la formidable cara N.O pero hoy no está nada fácil, al menos para mi. Encima el couloir continua hasta la gran brecha que separa el Petit y el Grand Billare.




De la brecha descendemos unos metros y atravesamos en horizontal para  meternos en una estrecha y empinada chimenea de nieve que nos conducirá a la brecha Larangus. Serán unos 150 metros de corredor a 45/50º y Manu abrirá la huella en una nieve bastante amistosa aunque entrecortada por rimayas que evitaremos por la roca.





El sol ha templado la nieve y se trabaja bien.


Magnífico ambiente en este formidable y estrecho canalón del Billare.


Manu, Oscar y Jesús. Autofoto del "revés"



Estética rimaya.



LLegando a la Brecha Larangus.





Brecha Larangus. Manu.





Nos quitamos los crampones para remontar un escarpe fracturado hacia el Grand Billare (III) Sacaremos una cuerda fina de 30 m y algo de material.





Punta Larangus donde salen la vía de la Cara Sur y la Arista Larangus. Hay que rapelar a la brecha. Ambas vías son de gran entidad, terreno de aventura entre III y Vº.



Corto paso de IV para evitar un techo que nos cierra el paso. Manu pasa delante.



Le sigue Oscar.



Hemos evitado el techaco este. Se acabaron las dificultades.



Cortas trepadas por terreno de sarrios hasta salir a la punta más oriental del Grand Billare. Progresión inestable con bloques y piedra suelta. Atención.




Pic Billare 2.323 m. La ruta en total nos ha costado cinco horas para un desnivel de 1.200 m. Cresteamos hacia el oeste, subiremos una fácil placa, una cresta y una corta chimenea. Después un senderito hasta el segundo collado. Nos volveremos a poner los crampones para un marcado nevero, ganando después un collado herboso a la derecha. Por una pendiente de sarrios ponemos pie donde se forma una gran cuenca y la nieve desaparece dando lugar a un empinado sendero, no exento de riesgo, que desemboca en el gran cono de deyección de la Grande Raillere.

Importante reunión.

miércoles, 12 de junio de 2024

PICO BERNATUARA 2.548 m ARISTA SUR Y PICO GABIET 2.717 m VÍA NORMAL

 

Fernando llegando a la cima del Pico Gabiet de 2.717 m. Al fondo, en rojo, la traza en rojo de la Arista Sur del Pico Bernatuara, de 2.548 m que hemos recorrido en una fácil trepada en IIº desde la Brecha Crapera 2.400 m, a tres horas de camino desde San Nicolás de Bujaruelo. Ampliar imagen haciendo click. 2 de junio de 2024.


LLegándo a la Brecha Crapera divisamos un sarrio. Ampliar imagen haciendo click.



Arista Sur que no tiene nada de nieve. Relieve de esquisto (IIº)



Nos hemos encordado porque no conocíamos esta cresta. 



Buenos agarres y cortos resaltes sin dificultad.





La arista se tumba y se ensancha. En una hora desde la brecha llegamos a la cima del pico Bernatuara 2.548 m, cuatro horas desde San Nicolás de Bujaruelo. Sin nieve esta arista sur no es interesante más que como plan B para hacer una circular bajando por el Ibón de Bernatuara que todavía conserva nieve y hielo.




Recomendable ponerse los crampones.




Hay una huella en la traza del Puerto de la Bernatuara.




Saludando a Oscar, soy Jesús. 

Nacho, Fernando, Jesús y Oscar. La arista oeste del Pico Gabiet 2.717 m nos llevará una hora desde el ibón de Bernatuara. Tiene tramos aéreos y expuestos, sobre todo a la bajada. Sin embargo. con nieve, es una arista elegante y segura. En total haremos hoy 1.630 m de desnivel. De paso nos bajamos parte de la basura de la cabaña Sandaruelo.

UNA ESTUPENDA JORNADA DE MONTAÑA Y AMISTAD.